¿Cómo Emigrar a Canadá en Familia en 2025? Guía Completa para Lograrlo con Éxito

Emigrar a Canadá en familia es el sueño de miles de personas alrededor del mundo. Con un sistema migratorio inclusivo, educación de primer nivel y una calidad de vida envidiable, Canadá se ha consolidado como uno de los mejores países del mundo para vivir. Si estás considerando comenzar una nueva vida en este país junto a tus seres queridos, en este artículo te explicamos las formas más accesibles de emigrar en familia, las ciudades ideales para establecerse y los programas migratorios más recomendados para el 2025. 🇨🇦 ¿Cuál es la forma más fácil de emigrar a Canadá con tu familia? Una de las rutas más populares y efectivas para emigrar a Canadá es a través de los estudios. Comenzar con un curso de inglés es una buena forma de conocer el país, su cultura, su sistema educativo y adaptarte al entorno. 🔴 Importante: Si estudias únicamente inglés, no podrás trabajar ni traer a tu familia como dependientes durante ese periodo. 💡 Por eso, lo más recomendable si deseas emigrar en familia es matricularte en un programa de educación superior en una institución canadiense. Esto te permitirá: 🎓 Ventajas de estudiar en Canadá para emigrar con tu familia Si optas por un programa de educación superior elegible, al finalizar tus estudios podrás obtener el PGWP, un permiso que te permitirá trabajar en Canadá hasta por tres años. Este paso es fundamental para sumar puntos en los sistemas de migración como el Express Entry o los Programas de Nominación Provincial, y así aplicar a la residencia permanente. 🧑🤝🧑 Además, tu pareja podrá solicitar un permiso de trabajo abierto, y tus hijos podrán acceder al sistema educativo público canadiense. 🏙 Mejores ciudades para vivir en Canadá con tu familia 🔹 Toronto Centro financiero del país y sede de muchas empresas. Es una ciudad segura, con servicios públicos de calidad, excelente transporte y muchas oportunidades laborales. Muy popular entre inmigrantes. 🔹 Vancouver Conocida por su riqueza cultural y belleza natural. Ofrece una altísima calidad de vida, buena infraestructura, acceso a salud de calidad y un ambiente ideal para familias. Es considerada una de las mejores ciudades para vivir en todo Canadá. 🔹 Calgary Estabilidad, limpieza y buena oferta cultural definen a esta ciudad. Está entre las 10 mejores ciudades del mundo para vivir y es reconocida como la ciudad más limpia del planeta. 🔹 Montreal Ciudad bilingüe (francés e inglés), con excelente oferta educativa. Tiene una gran población estudiantil y es famosa por su vida nocturna, su cultura y su diversidad. 🧭 Principales programas para emigrar a Canadá con tu familia Existen diversos programas migratorios que permiten inmigrar legalmente a Canadá con tu familia. Aquí te explicamos los más relevantes: ✅ 1. Express Entry Sistema basado en puntos que evalúa a los candidatos según su nivel de inglés o francés, educación, experiencia laboral y edad. Es uno de los más rápidos y eficientes. ✅ 2. Programa de Nominación Provincial (PNP) Cada provincia canadiense puede seleccionar inmigrantes según sus necesidades laborales y económicas. Aumenta las probabilidades si tienes experiencia en sectores con alta demanda. ✅ 3. Programa Piloto Rural y del Norte / Francófono Estos programas especiales están diseñados para atraer trabajadores calificados a comunidades específicas, sobre todo francófonas o rurales, que necesitan mano de obra. ✅ 4. Programa de Ayudantes Familiares Ideal para quienes tienen experiencia cuidando niños, adultos mayores o personas con necesidades médicas. Ofrece una vía directa hacia la residencia permanente. 📣 ¿Estás listo para comenzar esta aventura en familia? Ahora que sabes cómo emigrar a Canadá con tu familia, el siguiente paso es informarte a fondo, planificar con tiempo y buscar apoyo profesional. En OSK Canadá, somos especialistas en asesoría académica y migratoria. Te ayudamos a encontrar el programa ideal de estudios, tramitar permisos para tu familia y planificar tu proyecto migratorio desde el inicio hasta tu llegada al país. 📌 Conclusión Emigrar en familia a Canadá es una posibilidad real y alcanzable. Ya sea a través de los estudios, del Express Entry o de programas provinciales, existen caminos claros y seguros para quienes sueñan con una vida mejor. Lo más importante es contar con información confiable, preparación adecuada y el respaldo de un equipo experto. 🎓✨ ¡En OSK Canadá, te acompañamos en cada paso hacia tu futuro familiar en Canadá! Gracias por leernos y confiar en nosotros.¡Los esperamos en Canadá!Un abrazo fuerte desde OSK Canadá 🇨🇦
Programa de Movilidad Francófono (Francophone Mobility / Mobilité Francophone

Canadá se hablan dos idiomas: inglés y francés, en el servicios público nível federal se ofrecen esos dosidiomas, por ejemplo, Quebec es la única provincia donde el idioma oficial es francés, New Brunswick esla única provincia oficialmente bilingüe, y el resto de provincias y territorios, el idioma oficial es el inglés. El Programa de movilidad fracófono tiene objetivo de atraer trabajadores extranjeros, de cualquiernacionalidade para trabajar em cualquier província o territoria de Canadá, excepto em la província deQuebec. El nível de francês que se requiere es de conocimiento intermédio. Además, para los trabajadores extrangero de esta modalidade de inmigración no se requiere LMIA, esdecir, que cumpliendo los requisitos del programa podrías conseguir el permiso de trabajo en Canadá. Los requisitos para aplicar son: ¿Puedo traer a mi familia? Tus hijos en edad escolar podrán estudiar en la escuela de forma gratuita com um permiso de estudios.Tu pareja podría tener un permiso de Trabajo abierto si la oferta de empleo de solicitante principal es de16 meses. Son varias las ventajas de este programa, por ejemplo: Para demostrar su nível de francés es necessário hacer um examen oficial de hablar y escuchar del TEF yTCF. Generalmente, para lograr esse nível es necessário estudiar y aprender por um periodo promediode 5 meses.
10 consejos para planear tu proceso migratorio a Canadá

Alcanzar la residencia permanente en Canadá no es tan fácil, los procesos migratorios son complejos y requiere conocimiento de las leyes migratórias, Canadá recibe millones de trabajadores extranjeros todos los años y para competir por una oferta de trabajo puede no ser tan fácil como se imagina. Salir de tu país sin planificación puede ser un error costoso. ¡Aquí tienes 10 consejos que te ayudarán a organizar tu objetivo de convertirte en residente permanente de Canadá sea más viable! 1. Preparación financiera. Independientemente de visado o program de migración, ejemplos como: permiso de estudiante o trabajador, establecerse en un nuevo país requiere recursos financieros para comprar muebles y cosas necesarias para montar una nueva casa, porque debes pagar por tus estudios o porque debes demostrarle al gobierno canadiense que cuentas con los fondos para cubrir tus gastos y los de tu familia al llegar en Canadá. 2. Si desea llega a Canadá por estudio, la recomendación es seleccionar la institución que aporte a tu resume, no selecciones el programa basado en costos La experiencia laboral cuenta mucho a la hora de contratar a un trabajador o estudiante con derecho a estudiar en Canadá. Las empresas canadienses seleccionan candidatos extranjeros en función de su experiencia y conocimientos técnicos. 3. Empieza a buscar información sobre el tema de su visado o permiso. Obtén información de fuentes oficiales del gobierno y participa en foros especializados en el tema, esto ayuda mucho a tu conocimiento sobre el tema. Estarás más preparado para distinguir si la noticia es cierta o no. 4. Si tienes hijos considera sus edades y las posibilidades que tengan de desarrollo en la ciudad donde te vas a asentar Si tienes hijos adolescentes o que dentro del periodo de 3 o 5 años estarán iniciando sus estudios profesionales, cerciórate de que la ciudad que seleccionaste para vivir les ofrece opciones educativas. Que uno de tus hijos se vaya a vivir a otra ciudad o provincia podría afectar el proceso migratorio de toda la familia. Si tus hijos son pequeños, considera los costos de guarderías, en la gran mayoría de las provincias estos servicios no están cubiertos por el gobierno y para los programas que cuentan con subsidios las listas de espera son largas. 5. Si tienes pareja revisa los mismos factores de su perfil Antes de iniciar el proceso, evalúa ambos perfiles. Tal vez el proceso migratorio pueda ser más sencillo si se invierten los papeles. Elegir un buen candidato principal es muy importante en esta etapa. 6. Revisa las condiciones para ejercer tu profesión en Canadá o en la provincia que elegiste vivir. La mayoría de las profesiones están reguladas por sus respectivas provincias, muchas profesiones en Canadá están reguladas y aunque el no tener la licencia no te impide trabajar en el área, el no tenerla te limita a cargos de entrada. Cada profesión es regulada por su propio gremio y las condiciones para cada profesión son distintas, algunas requieren solo estudios, otras estudio y horas de experiencia y otras solo la experiencia; algunas requieren que seas residente permanente antes de aplicar a tu licencia, otras te dan una licencia temporal con un cierto número de intentos para pasar los exámenes requeridos. 7. Si no ves fácil cumplir con las condiciones de nominación, considera la siguiente provincia Tal vez tu experiencia no esté en demanda para una PNP en tu provincia favorita, pero lo está en otra. Si tu intención es buscar la residencia permanente considera inmigrar a través de otra región de Canadá, pero tenga en cuenta que si vas a hacer un proceso a través de una PNP, el tiempo de estadía en esa región será de entre 3 y 4 años en promedio. 8. Revisa las condiciones del programa de PNP de esa provincia Estar viviendo en la provincia no es el único requisito para ser nominado. Otros requisitos igualmente importantes son: En muchos casos los programas requieren de una oferta de trabajo que, dicho sea de paso, va más allá de simplemente estar trabajando, requiere que exista la voluntad expresa de una empresa de darte el soporte, de alcanzar un puntaje específico y de ser invitado a aplicar para la nominación. Atención: Contar con el soporte de la empresa si el puntaje no es suficiente o la ocupación no está dentro de las que está seleccionado la provincia, no es suficiente para ser nominado. ¡Evalúa muy bien las condiciones! 9. Revisa en qué parte de Canadá está tu experiencia laboral en alta demanda Todos los programas federales, provinciales, rurales, y pilotos dependen en gran medida de la demanda laboral de la región y requieren siempre del soporte de una empresa. Revisa en qué ciudad está en demanda tu experiencia laboral. Revisa las condiciones y requerimientos para ejercer tu profesión en esa provincia en particular. 10. No olvides la parte psicológica Siempre nos olvidamos de que la principal razón por la que buscamos emigrar a Canadá es por tener un mejor futuro. Y el mejor futuro no está en los papeles o un documento que acredite una nacionalidad o una residencia permanente, sino en cómo disfrutamos la vida al lado de quienes amamos. Recuerde que emigrar significa adaptarse a un nuevo país, empezar de nuevo, aprender nuevos idiomas, acostumbrarse a una nueva cultura y crear nuevas relaciones interpersonales en un nuevo entorno. Prepararse para afrontar estos retos hará que tu experiencia sea más enriquecedora y la disfrutes mucho más. Oscar Chu es consultor de inmigración regulada y miembro activo del College of Immigration and Citizenship Consultants.